3/4/14

EL IMPERIO DE LOS ZARES

 

 En el siglo XX, El Imperio ruso se hallaba regido por un zar que dictaba un poder absoluto: gobernaba por decreto, no se sujetaba a ninguna constitución ni tenía que responder ante un parlamento. Este régimen autocrático  se sostenía sobre una fiel burocracia, un poderoso ejército y la Iglesia ortodoxa.
 


 

Una economía atrasada

 
 
La agricultura era la actividad principal, y las tierras pertenecían a una aristocracia privilegiada que sometían a los campesinos, estos últimos con condiciones de vida miserables.
 
A finales del XIX, Se inició un proceso de industrialización basado en:
  • Construcción del ferrocarril.
  • El predominio de la industria pesada y la concentración en grandes empresas
El proletariado trabajaba en grandes fábricas por un salario miserable. La burguesía era sólo un 2,5% de la población.
 

Las fuerzas políticas

 
 
En Rusia había diferentes fuerzas políticas:
  1. Partido Constitucional Demócrata, de carácter liberal burgués.
  2. Partido Socialrevolucionario, defendía la revolución campesina.
  3. Partido Socialdemócrata Ruso, con orientación marxista y militancia obrera, dividido en dos partes: Mencheviques (carácter moderado) y Bolcheviques (más radicales) liderados por Lenin, sostenían la necesidad de revolución obrera.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario